skip to main | skip to sidebar
Caña Dulce y Caña Brava - Integrantes
Home

Conócenos / Meet us

  • Inicio / Home
  • La Historia / Our Historia
  • La Galería / Gallery
  • El Contacto / Contact
  • Amigos y Comentarios
  • Próximos Eventos / Upcoming Shows
  • Myspace
 

Adriana Cao Romero

Adriana Cao Romero

Adriana Cao Romero, ARPISTA RECONOCIDA ENTRE LOS MÚSICOS JAROCHOS Y DE OTRAS LATITUDES, HA FORMADO PARTE DE GRUPOS COMO ZACAMANDÚ, CHUCHUMBÉ, Y HA PARTICIPADO CON GRANDES PERSONAJES COMO EL NEGRO OJEDA, DON ARCADIO HIDALGO Y ANTONIO GARCÍA DE LEÓN, RECORRIENDO EL MUNDO ACOMPAÑADA DE SU ARPA DESDE HACE MÁS DE 25 AÑOS.

QUINTA HIJA DE UNA FAMILIA DE SIETE HERMANAS, EN su CASA SIEMPRE HUBO MÚSICA Y ERA UNA COSTUMBRE DE su PADRE PONER UN DISCO DE SON JAROCHO EN LAS NOCHES PARA PONERNlas A BAILAR A MENUDO EN LA CASA y ÉL BAILABA CON ellas.

POSTERIORMENTE, CONSIGUIÓ QUE DON PÁNFILO VALERIO, UN MÚSICO MUY CONOCIDO EN EL PUERTO DE VERACRUZ, les ENSEÑARA A BAILAR "HUAPANGO". POSTERIORMENTE LE COMPRÓ UN ARPA Y A adriana SE le ANTOJÓ TOCARLA Y DON PÁNFILO FUE su MAESTRO. TUVo OTROS MAESTROS COMO DON NICOLÁS SOSA Y DON ANDRÉS ALFONSO.



.EL ARPA, DESDE ENTONCES, HA FORMADO PARTE IMPORTANTÍSIMA de su VIDA Y NO se ha SEPARADO DE ELLA. Ha CONOCIDO PERSONAJES EXTRAORDINARIOS A TRAVÉS DE LA MÚSICA Y COMO ALGÚN DÍA le DIJera HILLE PERL, UNA GAMBISTA ALEMANA, CON QUIEN TUVo EL PRIVILEGIO DE TOCAR: "LA MÚSICA ES UN LENGUAJE QUE NO NECESITA TRADUCCIÓ. ES UNA DE LAS MÁS HERMOSAS FORMAS DE COMUNICACIÓN.” ASÍ Lo CREe. la VIDA SE HA ILUMINADO Y ENRIQUECIDO CON LA MÚSICA.
.
.
.
.

Raquel Palacios Vega

Raquel Palacios Vega

RAQUEL PALACIOS VEGA, JARANERA Y CANTORA, ES HEREDERA DE VARIAS GENERACIONES DEL SON JAROCHO TRADICIONAL. NIETA DEL GÜERO VEGA, UNO DE LOS GRANDES REQUINTEROS DE VERACRUZ, HA RECORRIDO EN VOZ, JARANA Y ZAPATEADO, LAS LLANURAS DE LAS REGIONES BAJAS DE LA CUENCA DEL RIO SAN JUAN DESDE QUE TENÍA 12 AÑOS. HA PARTICIPADO CON GRUPOS COMO LOS VEGA Y LOS UTRERA, CIMBRANDO EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO, LOS MÁS PROFUNDOS RINCONES DE LA SENSIBILIDAD CON SU INCOMPARABLE VOZ Y TALENTO LLANERO.

Yo nací en una ranchería que se llama Boca de san Miguel, Municipio de Tlacotalpan,Veracruz, y pasé toda mi infancia a la orilla de un río en otra ranchería que se llama Boca del Barco del mismo Municipio.
Ahí crecí rodeada de monte, río y pájaros pero sobre todo, de música...

Soy heredera del son jarocho tradicional desde mis abuelos y bisabuelos; traigo la música de parte materna y paterna.
Desde muy chica me llevaron a los fandangos, igual que a mis cuatro hermanos.

Así aprendimos el son, namás de puro oído, escuchando en casa
a mi papá con su jarana. él me enseño las primeras pisadas en la jarana y mi mamá que todo el día cantaba haciendo sus quehaceres en la casa, así que yo creo
de ella se me pegó el canto y la entonación de los sones.

Mi abuelo Andrés Vega me dice que no deje de cantar pa'que no se acabe nunca la tradición. Me gusta mucho la música y voy a seguir bailando, tocando y cantando siempre.

.


Valeria Rojas

Valeria Rojas
Nace en Veracruz, México y a muy temprana edad migra con su familia a California, E. U. A., donde a través de los años encuentra en la música una forma de identidad y así mantiene un vínculo con su país natal.

En la actualidad es integrante del grupo los Folkloristas quienes interpretan música mexicana y de otras latitudes.





Alejandro Loredo

Alejandro Loredo
Nació en Guadalajara, Jalisco, incursionó en la música estudiando guitarra clásica en la Universidad de Guadalajara, posteriormente se dedicó a diversos instrumentos de percusión estudiando con maestros internacionalmente reconocidos tales como Mamady Keita y Koungbanan.

Actualmente interpreta el requinto jarocho, instrumento que ha aprendido de grandes maestros de la tradición veracruzana. Alejandro dice que ha encontrado en la música jarocha un lenguaje con el que se ha identificado plenamente.


caña dulce y caña brava

Caña Dulce y Caña Brava
dulceybrava@gmail.com
View my complete profile
Locations of visitors to this page
BLOG DISEÑADO POR / BLOG DESIGNED BY CAÑA DULCE Y CAÑA BRAVA
.
.
.